Alcalde Patricio Ferreira Rivera destaca renovación del convenio del Programa Red
Local de Apoyos y Cuidados, del Subsistema Nacional de Apoyos y Cuidados
(SNAC), que da cobertura a 71 hogares de Alto Hospicio.

Dijo que por un año más las familias de la comuna que tengan a lo menos una
persona en situación de discapacidad o dependencia podrán seguir siendo asistidas
en sus hogares. Es un gran respaldo para seguir atendiendo de manera integral y
oportuna a las personas mayores de 60 años con discapacidad.
Estas afirmaciones la señaló durante el hito comunicacional realizado en la sala de
Concejo Municipal que contó con la presencia del seremi de Desarrollo Social y
Familia Cristián Jara Salvatierra, además de personas con discapacidad y
dependencia, junto a sus cuidadores y equipos de la municipalidad.

Por otra parte, el seremi Cristián Jara relevó el trabajo que vienen desarrollando con
el municipio en los diferentes programas de su cartera, para avanzar en mejoras de
la calidad de vida de los vecinos y vecinas. En ese contexto, entregó al jefe comunal
un galvano de reconocimiento por su gestión y ser pionero en la aplicación del
Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, que realiza junto a su equipo de
DIDECO.

Precisó que en Alto Hospicio se realiza un tremendo trabajo al servicio de la
comunidad a través de la aplicación de este programa y otros del Ministerio de
Desarrollo Social y Familia en Alto Hospicio, como con los adultos mayores, el
programa Vínculo, seguridad alimentaria y Registro Social de Hogares, entre otros.
Se consigna que el programa Red Local de Apoyos y Cuidados comprende un
equipo multidisciplinario de profesionales, Asistentes de Cuidados, Kinesiología,
Fonoaudiología y Psicología, entre otros.