Denuncia Seguro es un programa de la Subsecretaría de Prevención del
Delito que permite, a través del fono *4242 o el sitio web
www.denunciaseguro.cl, entregar antecedentes de personas o bandas
dedicadas a actividades ilegales, como el tráfico de drogas o armas de fuego,
la violencia intrafamiliar, el robo o receptación de especies, entre otros.

Resultados positivos mostró, para la región de Tarapacá, el programa
Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito durante el año
- Gracias a las llamadas recibidas, las denuncias formales presentadas al
Ministerio Público aumentaron en un 25% entre 2021 y 2022, pasando de
218 a 273 denuncias.
En el año 2021 se recibieron 251 reportes por presuntos delitos ocurridos en
la Región de Tarapacá, lo que representa una variación de 0,8% respecto al
año anterior. Mientras que el año 2022 se recibieron 297 reportes en la
región, lo que representan una variación de 18,3% respecto a 2021.
Como un importante avance calificó estas cifras la Coordinadora Regional de
Seguridad Pública, Ana María Peralta, quien indicó: “Las personas que se
comunican con Denuncia Seguro no necesitan entregar su nombre ni ningún
otro antecedente personal. En cuanto a la información recopilada, esta es
analizada por un grupo especializado a fin presentar una denuncia al
Ministerio Público, para iniciar una investigación. Sin el Denuncia
probablemente estas 273 denuncias no se hubiesen realizado, es así que con
este programa logramos disminuir la llamada “cifra negra”, entregando a la
comunidad una herramienta confiable, para realizar denuncias de manera
completamente anónima y gratuita”.
TRAFICO
Asimismo, Peralta manifestó: “La mayoría de los datos que entregan las
personas a través del Fono Denuncia Seguro está referido al consumo y
tráfico de drogas con un 80,3%, pero también tenemos un alto porcentaje de
violencia intrafamiliar, seguido de la infracción a la Ley de Armas. También
hay denuncias por delitos sexuales, delitos contra la propiedad y las
personas. Quiero dar toda la certeza y la seguridad a las personas para que
utilicen esta herramienta”, dijo.
Durante el primer trimestre de 2023 la Coordinación Regional de Seguridad
Pública realizará un despliegue territorial, que abarcará todas las comunas de
la región y el borde costero con la finalidad de difundir, facilitar y aumentar
los llamados y las denuncias.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a usar el Fono Denuncia Seguro
*4242, “Cada uno de los vecinos y de las vecinas saben lo que sucede en cada
uno de sus espacios. Por lo tanto, necesitamos también de esta información
para poder mejorar los procesos investigativos y también los procesos que
hacen nuestras policías”, concluyó.