El parlamentario por Tarapacá, uno de los autores del proyecto de ley, aseguró
que este era un compromiso con miles de niños, jóvenes y adultos de Tarapacá y
todo Chile.
“Alegría y satisfacción”, con esas palabras el diputado de la UDI, Renzo Trisotti
catalogó la aprobación y despacho a Ley del proyecto que resguarda los derechos
de personas con trastorno del espectro autista (TEA).
La nueva legislación, explicó el parlamentario por Tarapacá, permitirá abordar la
detección temprana, promover la inclusión, atención integral y protección de los
derechos de las personas con TEA, en el ámbito social, de salud y educación.
“La importancia de esta Ley -argumentó Trisotti- radica en que se asegura el
derecho a la igualdad de oportunidades, y con ello se busca eliminar cualquier
forma de discriminación”.
En esa línea, el parlamentario representante por Tarapacá añadió que los
principios a los que debe someterse el cumplimiento de esta ley son: “trato digno,
autonomía progresiva, intersectorialidad, participación y diálogo social; detección
temprana y seguimiento continuo, además de incorporar medidas en contra de la
discriminación arbitraria.
La Ley Tea, subrayó el diputado UDI, “determina los deberes del Estado para
asegurar el desarrollo personal, la vida independiente, autónoma y de igualdad de
oportunidades de las personas con TEA”.
“El Estado realizará un abordaje integral del trastorno del espectro autista, lo que
incluye una especial consideración del impulso a la investigación científica sobre el
trastorno, así como velar por la efectiva divulgación de sus resultados”, dijo
Trisotti.
“Esta Ley” agregó el parlamentario por el Distrito 2 es un gran e importante
avance, sin embargo, añadió, “insistimos y seguiremos insistiendo en la necesidad
de incorporar los tratamientos de este trastorno a las Garantías Explícitas de
Salud (GES)”.
“Como sociedad debemos generar todas las instancias de apoyo a quienes
padecen de TEA, y ya logramos un paso fundamental, pero debemos ir por más,
porque en la medida que logremos avanzar aún más en ayuda para las familias
que cuidan a personas con espectro autista, estamos dando señales de lo
importante que es trabajar en equipo para lograr metas que nos llevan a
desarrollar una sociedad mas justa e inclusiva”, cerró el diputado Renzo Trisotti.