logo diario longino

Día del Emprendimiento Jorge Julio Robles Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo

Compartir por RRSS :

Diez años se están cumpliendo desde que el 29
de abril de 2013 se instauró el Día Nacional del
Emprendimiento. Una década es un tiempo
importante para reflexionar sobre la importancia
de los emprendedores y emprendedoras en el
ecosistema económico del país y de nuestra
región.
Cuando hablamos de emprendimiento, hablamos
de esfuerzo, hablamos de arrojo y osadía, pero
también de perseverancia, de mujeres y hombres
que se atreven a perseguir un sueño, el cual
muchas veces está llenos de obstáculos,
problemas y desafíos, que generan miedos e
incertidumbres, pero que deben ser vencidos,
resueltos y superados, para avanzar en este
complejo, pero satisfactorio camino del
emprendimiento.
Con la pandemia y posterior crisis, muchas
personas han tomado el camino de montar su
propio negocio. Según el INE, en Tarapacá,
existen 17.725 micros y pequeñas empresas

formalizadas, y estimamos un número similar de
negocios sin formalizar, lo que genera un
especial desafío para el Estado.
Crear un negocio o una empresa no es tarea
fácil. Por ello desde el Ministerio de Economía se
ha dispuesto de todo un sistema de apoyo
integral, que abarca desde asesorías,
acompañamiento y entrega de recursos, para
comenzar, cimentar y consolidar los distintos
proyectos de los emprendedores de la región.
En esta tarea tenemos a disposición de la
comunidad tres centros de negocios de Sercotec,
la experiencia y los fondos concursables de
Sercotec y Corfo, además de alianzas públicas y
privadas para apoyar el surgimiento y
consolidación de nuevas empresas, donde
destaca el aporte del Gobierno Regional, el
trabajo en terreno de la Municipalidad de Iquique,
las universidades, los entes gremiales y las
empresas de distinto ámbito y tamaño que se
han sumado en esta tarea.
Hoy los emprendedores enfrentan múltiples
desafíos, relacionados con la digitalización, la
globalización, la seguridad, la economía circular,
la responsabilidad ambiental, la cooperación y la
asociatividad. Estos desafíos abren nuevas
oportunidades de desarrollo, que si son bien
abordados y resueltos, con apoyo y recursos, de

parte del Estado, la academia y el sector privado,
permitirán el desarrollo y consolidación de los
negocios, transformando los emprendimientos,
en empresas sólidas y consolidadas que generen
beneficios, no solo para sus dueños o socios,
sino crecimiento para toda la sociedad.

Indicadores Económicos
Domingo 4 de Junio de 2023
  • UF: $36.043,34
  • Dólar: $804,60
  • Euro: $866,09
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.