Comunidades educativas celebraron el Mes del Libro con significativas experiencias de aprendizaje
Acercar la lectura a los niños y niñas es una tarea necesaria que les permite desarrollar el lenguaje y la comunicación. También fortalece el vínculo afectivo con las y los adultos y los ayuda, entre algunos beneficios, a establecer una rutina reconfortante antes de dormir.

En las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de Fundación Integra en la región, los equipos educativos favorecen esta conexión diaria con la lectura, a través de ambientes enriquecidos y materiales educativos escritos, que estimulan la curiosidad por conocer imágenes, letras, símbolos, colores, texturas, así como el significado de los mismos, tal como lo proponen las Bases Curriculares de la Educación Parvularia.

En ese contexto, las comunidades educativas, celebraron el Mes del Libro con significativas e innovadoras experiencias de aprendizaje como: Chocolates Literarios, cuenta cuentos, dramatizaciones, marionetas, reparaciones de libros y susurradores, entre otras iniciativas, destacando en cada una de ellas el trabajo de planificación de los equipos educativos y la participación constante de las familias.

Pamela Ramirez Cancino, psicopedagoga y directora regional de Integra, expresó “la lectura es muy importante para los procesos cognitivos y socioemocionales de los niños y niñas porque la relación que se establece con los libros y la lectura en edades tempranas, está vinculada a la mediación socio cultural que pueden ejercer los adultos responsables y también los equipos educativos. En Fundación Integra sabemos que la calidad del entorno educativo lingüístico durante los 3 primeros años de vida es un soporte fundamental para la adquisición del lenguaje y el desarrollo de habilidades lingüísticas de comprensión y expresión que, además, aportarán al desarrollo del pensamiento”, añadió.

Por su parte, Andrea Casanueva, encargada regional de fomento lector, señaló “para fomentar que los niños y niñas lean, debemos ser adultos lectores, brindar la posibilidad de soñar y viajar a través de un libro es una oportunidad que nos permitirá desarrollar el vínculo afectivo entre quienes participan en la lectura del libro, mejora la comprensión del mundo exterior y también de nuestro mundo interno; además de estimular la imaginación, el lenguaje y por sobre todo recordar que la lectura de un libro siempre será un acto de amor”.
DESPLIEGUE AL TERRITORIO
Sumándose a las celebraciones, las trabajadoras y trabajadores de la dirección de Integra, realizaron un encuentro literario en dependencias de la oficina regional y desarrollaron la actividad “Tu Voz Cuenta”, que contempló un despliegue territorial por diversos establecimientos de la región para contar e interpretar el cuento “Vamos a buscar un Oso” de los autores Michael Rosen y Helen Oxenbury.