El acuerdo busca apoyar por medio de asesorías especializadas y técnicas,
capacitaciones, talleres y estudios, que permita mitigar las brechas existentes en
emprendedores y empresas locales.
La Corporación Regional de Desarrollo de Tarapacá concretó junto al Servicio de
Impuestos Internos, SII, un acuerdo de colaboración mutua en el marco de la ejecución del
programa Centro de Negocios Sercotec Iquique Norte, el que atiende a emprendedores y
empresas locales con el objetivo de fortalecer sus capacidades en el desarrollo de sus
actividades empresariales.
La Corporación Tarapacá, liderada por el gerente general Álvaro Jorquera Tapia quien
señaló que el haber firmado el reciente acuerdo, cumple con el mandato del Gobernador
Regional José Miguel Carvajal en promover el crecimiento, la productividad y la formación
de los emprendedores y empresas de menor tamaño de la región, “el acuerdo incluye la
creación de nuevas redes de oportunidades comerciales, la capacitación de los y las
empresarias locales, para mejorar la viabilidad y sostenibilidad de sus negocios”, esta
iniciativa fue destacada por el gerente general como un aporte fundamental para el
crecimiento de sus negocios.

El convenio busca mejorar el servicio a los usuarios del Servicio de Impuestos Internos (SII)
y el Centro de Negocios Sercotec Iquique norte. Además, se desarrollaran una serie de
estudios, sobre los clientes y sus necesidades, los que permitirán determinar brechas,
carencias y dificultades en los procesos administrativos, legales y contables a los que los
usuarios deben adecuarse para cumplir con la ley, lo que establecerá cursos de formación
para apoyar a los usuarios en estos procesos, ayudándoles a mejorar sus conocimientos y
habilidades en los distintos ámbitos. De esta manera, los usuarios podrán contar con una
mejor información y herramientas para cumplir con sus obligaciones fiscales.
La directora regional del SII Ingrid Herrera Muñoz, señaló “la firma de este convenio
marco de colaboración entre la Corporación de Desarrollo de Tarapacá, es un gran aporte
hacia la ciudadanía y nuestros contribuyentes. Estamos muy contentos como servicio, ya
que todo esto es en beneficio y pro de los contribuyentes, quienes contarán con el apoyo
de un organismo serio y de calidad como es la corporación, para así facilitar el
cumplimiento tributario de las PYMES. Nuestra región se caracteriza por tener
importantes emprendedores, quienes podrán sentirse acompañados en el camino de la
formalización gracias a convenios como este”. Además, preciso que el acuerdo permitirá
acompañar a los y las emprendedoras en el proceso de digitalización de sus trámites y que
nos vean como un servicio con enfoque en fiscalización, pero también en la facilitación en
los procesos legales de los contribuyente.