Medida beneficia a todas y todos los alumnos de establecimientos municipalizados
.- En lo que ya se ha consolidado como una política permanente
de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, Cormudesi, esta entidad confirmó la
adquisición y entrega de 15.193 listas escolares completas, junto a sus respectivas mochilas, para
todas y todos los estudiantes de establecimientos educacionales municipalizados de la comuna.
“Sabemos de la difícil situación económica que afecta a muchas familias en Chile e Iquique no es la
excepción. Por eso, una vez más, nuestra Corporación Municipal de Desarrollo Social, gracias a la
correcta gestión de los recursos que administra, ha realizado esta compra invirtiendo 712 millones
879 mil 975 pesos para generar un beneficio directo a nuestras alumnas y alumnos y sus familias”,
destacó el presidente de Cormudesi, alcalde Mauricio Soria Macchiavello.

Estas listas están compuestas, entre otros artículos, por cuadernos, cuaderno de caligrafía, blocks
de dibujo, pinceles, plumones, lápices grafitos, gomas de borrar, lapiceras, regla, escuadra, compás,
tempera, tijeras, papel lustre, sacapuntas, plasticina y pegamento.
“Las listas y las mochilas serán entregadas a cada estudiante al inicio del Año Escolar 2023, por lo
que llamamos a las familias a estar tranquilas que hemos trabajado para ser un aporte concreto al
presupuesto familiar durante un mes tan difícil como marzo. Además, este beneficio incluye a los
adultos que están inscritos en nuestras jornadas educativas nocturnas”, añadió Soria Macchiavello.
IDEA INNOVADORA Y AHORRO
Este aporte directo para las y los estudiantes surgió hace ya casi una década como una innovación
de la Educación Municipal de Iquique, bajo la administración comunal del ex alcalde Jorge Soria
Quiroga, la que luego fue replicada por otros municipios de Chile.
De acuerdo a información entregada por medios de comunicación nacionales y emitida por la
empresa Retail Compass, hasta marzo de 2022, una lista escolar promedio de 5to básico podía
alcanzar los 80 mil pesos por lo que, para este 2023, a esa cifra se debería sumar al menos la
inflación de 12,8% del año pasado, para tener una estimación más certera del ahorro que este
beneficio representa para los hogares iquiqueños.