logo diario longino

Convenio UNAP con pequeña minería favorecerá formación profesional de ingenieros e ingenieras 

Compartir por RRSS :

“Las diferentes alianzas que tenemos con industrias grandes, así como también con pequeña minería, son de suma importancia”, dijo el rector Alberto Martínez. 

::::::::  

Con el objetivo de favorecer las prácticas profesionales y trabajos de título de sus estudiantes de Ingeniería Civil de Minas e Ingeniería Civil Metalúrgica, la Universidad Arturo Prat (UNAP) oficializó un convenio de colaboración con la empresa Cerro Tarapacá Minerales. 

El acuerdo fue suscrito por el rector de la UNAP, Alberto Martínez Quezada, en la Casa Central de la Universidad, en Iquique, junto al representante de esa compañía, Patricio Soto Morales. 

Cerro Tarapacá Minerales pertenece a la pequeña minería en la región, explota siete yacimientos principalmente de cobre. Además, realiza operaciones de ingeniería, perforación, tronaduras, transportes y se identifica con la sustentabilidad, economía circular y la gestión de riesgos.   

ALIANZAS 

“Quienes son más beneficiados son nuestras y nuestros estudiantes, que se acercan a la práctica más allá de los procesos formativos, teóricos y de laboratorio que puedan tener en nuestras dependencias. Las diferentes alianzas que tenemos con industrias grandes, así como también con pequeña minería, son de suma importancia”, expresó el rector Martínez.  

Durante la firma del convenio estuvo presente el secretario general de la Universidad, Eduardo Huerta Vera; la directora de Ingeniería Civil Metalúrgica, Erika Meza Cárdenas; la académica y geóloga de Ingeniería Civil de Minas, María Cecilia Izquierdo; y el egresado de esa carrera y actual supervisor de operaciones de la compañía, Ignacio Acevedo, quien efectuó su práctica profesional en las instalaciones de la industria. 

APORTE  

“Es un convenio muy interesante desde el punto de vista de las prácticas y memorias (…) Este convenio no solo abarca una mina en particular, porque es una fundación (Jóvenes Mineros del Norte) con varias propiedades. Estamos haciendo aparte otras investigaciones en asignaturas, como yacimientos minerales, exploración minera. Entonces, es un gran aporte a lo que es Ingeniería Civil de Minas, e Ingeniería Civil Metalúrgica, y para toda la Universidad”, señaló la profesora Izquierdo. 

“Se está dando la oportunidad de trabajos de prácticas y trabajos de títulos para nuestras ingenieras e ingenieros civiles metalúrgicos. Lo bueno es que están aplicando todos los conceptos teóricos vistos”, dijo Erika Meza, directora de Ingeniería Civil Metalúrgica. 

Indicadores Económicos
Miércoles 27 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.193,91
  • Dólar: $904,31
  • Euro: $955,93
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.