logo diario longino

Conforman mesa de prevención de Incendios Forestales para el Tamarugal Diversas entidades se reunieron en la primera sesión anual para planificar acciones y reforzar el trabajo preventivo de este tipo de siniestros en la

Compartir por RRSS :

provincia.

Con el propósito de aunar criterios y delinear estrategias para mitigar la ocurrencia y el daño de
posibles incendios forestales, autoridades y equipos de emergencia conformaron una mesa de
prevención y mitigación en la provincia del Tamarugal.
La instancia encabezada por CONAF reunió a diversas entidades, entre ellas SENAPRED,
Carabineros, Fiscalía Local del Tamarugal, Bomberos, Ejército, Delegación Provincial, municipios,
seremías y servicios públicos.
A través de la mesa se busca coordinar acciones entre todos los organismos con la finalidad de
atener la problemática y disminuir el número de incendios forestales y sus daños, que si bien en la
región son de menor ocurrencia que en el resto del país, en las zonas con actividad agrícola o con
mayor índice de vegetación, predomina un mayor riesgo de este tipo de siniestros según lo
informado por Bomberos.
En el encuentro, CONAF expuso el trabajo y despliegue que desarrolla resaltando entre ellos los
programas de capacitación docente y comunidades preparadas, además de la aplicación del
Sistema de Aviso de Quemas Controladas, patrullajes y aplicación de tecnología para la prevención
y charlas de prevención, entre otros.
Al respecto, Natalia Ortega, directora regional de CONAF, destacó la amplia convocatoria que
permitirá realizar un trabajo más coordinado, además de indicar que “gracias a los distintos
aportes y miradas podremos afrontar este tipo de emergencias con una mirada más territorial y
pertinente. Además, acordamos actividades conjuntas que permitirán fortalecer el trabajo
preventivo en materia de capacitaciones, fiscalizaciones, mejorar estadísticas de registros de
incendios e investigación de estos delitos”.


Por su parte, el fiscal jefe del Tamarugal, Hardy Torres, indicó que “instancias como estas son
tremendamente relevantes, tanto para efectos de la prevención y el combate, pero también para
la investigación de los responsables de estos delitos; porque el provocar un incendio y más en
ambientes como este, nos llama a cuidar con mucho más ahínco lo que tenemos. Por lo tanto, la
investigación y sanción de las personas que dolosamente o negligentemente alteran la
biodiversidad que esta zona del país, se torna relevante y la coordinación de las instituciones es
fundamental”.
De esta forma, uno de los principales acuerdos de la mesa intersectorial fue ampliar las
capacitaciones que realiza CONAF, entre ellas el curso sobre la determinación de causas de
incendios forestales, jornadas de formación a militares que conforman la primera Brigada de

Refuerzo de Incendios Forestales (BRIFE), además de capacitar a funcionarios públicos y
Carabineros sobre el Decreto Supremo 276 del Ministerio de Agricultura sobre el uso del fuego en
faenas agrícolas.
Finalmente, el seremi de Agricultura, Eduardo Justo, manifestó que «el rol de esta mesa tiene un
vínculo directo con nuestros objetivos como Ministerio de Agricultura respecto a la preocupación
por la emergencia climática, la buena calidad de vida de los sectores rurales y el desarrollo
forestal. Además va en concordancia con los objetivos de desarrollo sostenible de aquí a 2023, ya
que debemos proteger y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres. Ante eso,
reiteramos el llamado a los agricultores y agricultoras para que soliciten el respectivo permiso a
CONAF antes de realizar quemas controladas».

Indicadores Económicos
Viernes 2 de Junio de 2023
  • UF: $36.036,37
  • Dólar: $811,61
  • Euro: $866,18
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.