logo diario longino

Con pionero sistema Gendarmería y Defensoría
Penal Pública beneficiaran a internas del penal

Compartir por RRSS :


La población femenina de la cárcel de Alto Hospicio se ha visto beneficiada
por una serie de medidas administrativas acordadas por Gendarmería y la
Defensoría Penal Pública en el periodo reciente. Así lo destacó el Defensor
Regional de Tarapacá, Gabriel Carrión Calderón, quien especificó que las
ventajas han contribuido a mejorar, tanto la asistencia jurídica como las
condiciones en que se entregan a quienes cumplen prisión preventiva.
El personero detalló que gracias a tales coordinaciones se realizan
periódicamente jornadas de atención intensiva en las que los defensores
penales públicos revisan la situación presente de cada una de sus usuarias,
esto en módulos implementados con computadores, y en un lapso que
permite revisar apropiadamente los expedientes y explicarlos
adecuadamente.
Además, las diversas facilidades de atención posibilitan que los defensores
especializados, los profesionales de apoyo a la defensa y las facilitadoras
interculturales puedan atender a los conjuntos más vulnerables de la
población penal, entre ésos a las mujeres indígenas, al grupo LGTBIQ+, a
las extranjeras y embarazadas o madres de lactantes.


“Una muestra positiva de los efectos de este trabajo colaborativo con la
Jefatura del Penal de Alto Hospicio es que las visitas de defensores a las
imputadas se realizan habitualmente en los mismos módulos de
residencia y no en la llamada Sección de Guardia Interna”, detalla el
Defensor Regional.
“Tal facilidad elimina complejos traslados de imputadas entre las diversas
áreas del complejo penitenciario, lo que evita riesgos en materia de
seguridad, ahorra mucho tiempo y personal custodio, posibilitando

también un mejor ambiente para la conversación entre los profesionales
de la defensa y sus usuarias”, agrega el personero.
Por su parte, el director regional (s) de Gendarmería en la región, teniente
coronel Rodrigo Salinas, resalta que la mejora en las oportunidades y
forma de atención de defensa repercute muy positivamente en muchos
aspectos de la convivencia interna del penal. “A nosotros nos permite
anticiparnos a los problemas, mejorar la comunicación con nuestras
vigiladas y bajar las tensiones propias de estos recintos”.
“De parte de la Defensoría observamos una buena labor jurídica,
preocupación, y dedicación; las defensoras y defensores siempre están
pendientes de sus usuarios. Incluso, en algo que no he visto en otras
regiones, aquí se destaca también la labor de las Facilitadoras
Interculturales que atienden a internos e internas aymaras, quechuas o de
otras etnias”, precisó la autoridad regional.

Indicadores Económicos
Sábado 10 de Junio de 2023
  • UF: $36.065,44
  • Dólar: $790,75
  • Euro: $852,38
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.