Alcalde Patricio Ferreira Rivera en reunión con director Nacional de la Central de
Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST), Jaime
Espina Ampuero y equipo de Salud Municipal, analizan gestión y suministro de
abastecimiento de medicamentos en la comuna.
Asimismo, en la instancia el jefe comunal conoció sobre los “almacenes
farmacéuticos” propuesto por el director de CENABAST, que apuntan a que los
municipios puedan ampliar la estrategia de cobertura para mejorar el impacto en el
ahorro de los usuarios respecto a los medicamentos.
Estos almacenes que serían una figura más pequeñas que las farmacias y de menor
inversión, beneficiarían a aquellas personas que viven alejadas de las farmacias.
En todo ese proceso, CENABAST intervendría haciendo toda la intermediación de
compra para adquirir medicamentos baratos.
Si bien la máxima autoridad destacó la iniciativa y se analizaría la factibilidad de
implementarla, dijo que ya su administración estaba evaluando abrir una segunda
farmacia en otro sector apartado del centro de la ciudad.
Actualmente hay 22.430 personas inscritas en la farmacia municipal de Alto
Hospicio que pueden adquirir medicamentos hasta más de un 80 por ciento más
económico que en el mercado farmacéutico.