● Además, en su visita a Tarapacá, la ministra Javiera Toro entregó al
municipio de Alto Hospicio dos concesiones gratuitas de terrenos
fiscales, para habilitar un nuevo Depósito Municipal de Vehículos y
para un Centro de Estancia Temporal de Animales.
texto
Tras años de espera, 171 familias del sector Autoconstrucción recibieron sus
títulos de dominio de manos de la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, el
seremi Osvaldo Ardiles y el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, cumpliéndo
así el compromiso asumido por la cartera y el municipio para regularizar el dominio
de las propiedades de más de 700 familias.
La primera etapa de este convenio de colaboración se cumplió en julio del año
pasado con la entrega de 222 títulos de dominio, quedando pendientes 286, que
serán otorgados en el transcurso de este año.
En la oportunidad, la ministra Toro destacó lo prioritario que ha sido este proceso
en esta gestión. “Acá hay deudas hace muchos años por parte del Estado y eso
tiene que ver muchas veces con la falta de gestión o porque es muy habitual que
las instituciones actúen cada una por su lado, en vez de responder como Estado
en su conjunto. Nosotros desde el primer día hemos estado trabajando en
coordinación, el Municipio ha sido importante en esto, y vamos a seguir
poniéndole ese énfasis”, indicó la ministra.
Junto al seremi de la cartera, Osvaldo Ardiles, la secretaria de Estado mencionó
además como ejemplo de este trabajo coordinado el estrecho vínculo con el
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para aportar desde el Ministerio de
Bienes Nacionales con terrenos fiscales para la construcción de viviendas fiscales
en el marco del Plan de Emergencia Habitacional.
Un aspecto a destacar de la actual entrega es que de los 171 títulos de dominio,
107 (62,5%) beneficiaron a jefas de hogar, lo que da cuenta de una política con
perspectiva de género.

2
“Esto es parte del mandato que nos ha dado el Presidente de garantizar seguridad
a las personas, como la seguridad ciudadana que estamos impulsando con mucha
fuerza en esta región, donde Iquique como Alto Hospicio son parte del Plan Calles
sin Violencia; seguridad económica, por ejemplo con el aumento del sueldo
mínimo; y seguridad social con la importancia que significa poder cumplir con el
derecho a la vivienda y hoy día estamos colaborando con ellos”, relevó la ministra.
Este sector estaba compuesto por alrededor de 1.400 familias que desde el inicio
realizaron esfuerzos por adquirir el dominio de estos sitios. En el año 2006, los
terrenos fueron entregados a la Municipalidad de Alto Hospicio mediante una
transferencia gratuita del Fisco de Chile, autorizada por el Ministerio de Bienes
Nacionales mediante el Decreto N° 72.
En el plazo de cinco años, la municipalidad debía emplear el inmueble para
continuar y culminar el proyecto de urbanización habitacional de autogestión
denominado “Proyecto Habitacional de Autoconstrucción dirigida”. Sin embargo, el
proceso de loteo y enajenación de los lotes se estancó, quedando pendiente de
regularización más de 700 sitios, los cuales actualmente se encontraban inscritos
a nombre de la Municipalidad de Alto Hospicio.
El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, destacó la fórmula de la
autoconstrucción como alternativa para solucionar la emergencia habitacional en
nuestro país y agradeció la gestión del actual administración.
“Durante el gobierno anterior, no avanzamos nada en esto y en menos de dos
años hemos entregado más de 350 títulos de dominio y eso no es menor. Eso
significa que efectivamente hay un compromiso de resolver los problemas de
nuestra gente y tenemos mucha fe de que el gobierno nos va a ayudar en esta
oportunidad para poder resolver finalmente toda la desigualdad territorial que tiene
Alto Hospicio”, subrayó.
En la misma línea, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, celebró este avance
después de 26 años de espera. “Agradecido del Presidente, de todos sus
ministros y seremis, porque todos estamos remando finalmente en un solo barco,
junto a los alcaldes, en resolver el problema de la vivienda”, subrayó.
CONCESIONES DE TERRENOS FISCALES
En otra actividad de la jornada, la ministra Toro también hizo entrega al municipio
de Alto Hospicio de dos concesiones gratuitas de terrenos fiscales, para
desarrollar proyectos emblemáticos para los habitantes de la comuna.

3
Una de las concesiones permitirá habilitar un nuevo recinto como Depósito
Municipal de Vehículos, lo que permitirá solucionar una problemática para
Carabineros de esta comuna, dado que actualmente los vehículos requisados –por
infracción a la ley 19.290 Ley de Tránsito y por infracción a la Ley N°20.000 –
están ocupando parte de las dependencias de la 3ª Comisaría de Alto Hospicio, lo
que ha acarreado una serie de inconvenientes en el desarrollo de esta función.
La otra concesión de terreno será destinada a la construcción de un Centro de
Estancia Temporal de Animales. El objetivo de la municipalidad es contar con una
clínica veterinaria
para realizar prestaciones gratuitas a las mascotas de los habitantes de la
comuna, tanto en atenciones ambulatorias como en operaciones que requieran
estadía pos operatoria, además de espacios para el cuidado y recuperación de las
mascotas que son rescatadas por situaciones de maltrato animal.