logo diario longino

Autoridades comunales dieron inicio al Año Escolar de los Colegios y Jardines Municipales Año 2022

Compartir por RRSS :

Alcalde Patricio Ferreira, junto a los concejales Víctor Belaúnde y Alejandro Millán, el jefe del DAEM, Manuel Castillo, además del seremi (s) Heriberto Lazcano; el Gerente de Relaciones con la Comunidad de la Minera Doña Inés de Collahuasi, Luciano Malhue; Claudia Armijo de la Fundación Educacional Collahuasi; los tres directores de los colegios municipales y los 12 directores de jardines municipalizados, participaron de la Ceremonia de Inauguración del Año Escolar de los Colegios y Jardines Municipales Año 2022.

Durante la actividad realizada en el Colegio Bicentenario Minero Juan Pablo II, en que también participaron alumnos y apoderados, donde se entregó reconocimientos y hubo presentaciones artísticas de los estudiantes, el jefe comunal valoró el esfuerzo desplegado por la comunidad escolar de los establecimientos educacionales de la comuna en los momentos más complejos de la pandemia, en especial la de los equipos docentes, quienes tuvieron que afrontar obstáculos y dificultades extraordinarias durante los últimos dos años para entregar educación a los niños y niñas de Alto Hospicio.

Además, de destacar la gestión que realiza su administración para mejorar los recursos que se destinan a la educación comunal, presentó los nuevos desafíos a emprender este 2022 para seguir avanzando y mejorando la calidad de la educación de las niñas y niños de Alto Hospicio. Para ello, reiteró el llamado a las autoridades competentes para que entreguen mayor presupuesto a las comunas para materializar diferentes proyectos educativos, como el nuevo colegio que se pretende construir en el sector de la Pampa en Alto Hospicio, para atender la alta demanda de estudiantes que cada año postulan a los colegios municipalizados.

Por otra parte, Katherine Bravo, directora de la Escuela de Lenguaje “Oasis del Saber”, consideró de mucha importancia que en este reinicio de año escolar, la educación vuelva a entregarse de manera presencial para seguir avanzando en los procesos educativos de los niños de Alto Hospicio. Recordó las difíciles condiciones de trabajo escolar que tuvieron que afrontar los establecimientos educacionales, en el contexto de la pandemia, por más de dos años en la entrega de clases de manera online. “Para nivelar a nuestros alumnos, hay que trabajar muy duro en lo emocional para que se adecuen a esta nueva realidad, tras años de pandemia. Proceso complejo, sobre todo, para los más pequeños, como nuestro colegio donde trabajamos con menores de hasta 5 años de edad”, afirmó la directora de la Escuela de Lenguaje.

Por su parte, Claudia Rojas, directora del jardín infantil “Lucerito Dorado”, ubicado en el sector de la Autoconstrucción, coincidiendo con las palabras del alcalde en lo difícil que ha sido aplicar los programas de enseñanza en el último tiempo para seguir avanzando en la formación de los niños y niñas de Alto Hospicio, dijo que se hace necesario seguir reforzando los compromisos con toda la comunidad educativa y autoridades de gobierno para seguir creciendo en igualdad de condiciones.

Indicadores Económicos
Sábado 23 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.189,09
  • Dólar: $891,73
  • Euro: $950,87
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.