logo diario longino

ANFP presenta su política de Diversidad y No Discriminación

Compartir por RRSS :

Pablo Milad firmó documento que transforma a Chile en la primera Federación Latinoamericana en comprometerse para generar espacios inclusivos y respetuosos.

Con la presencia de La Roja Femenina Sub 17, que está clasificada a la Copa Mundial de la categoría que se realizará en India en octubre de 2022, el Presidente de la ANFP, Pablo Milad, oficializó el lanzamiento de la Política de Diversidad y No Discriminación de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, documento que formaliza el compromiso del fútbol chileno para generar espacios deportivos y laborales inclusivos, respetuosos y libres de discriminación, donde cada persona que participa en este deporte pueda ser quien realmente es, ya sea dentro de la institución o practicando el fútbol.

De esta forma, la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile (FFCH) se transformaron en las primeras organismos de su tipo en latinoamericana en adecuar con FIFA sus lineamientos en temáticas de diversidad y tolerancia.

«Para la ANFP el fútbol es de todos, y de una gran importancia social, donde la diversidad se vive día a día, con distintos orígenes, nacionalidades, género, discapacidad, etc. La diversidad es parte de este deporte que tanto queremos», señaló Pablo Milad.

El máximo directivo además, resaltó que «cuando hablamos de diversidad e inclusión, reconocemos que tenemos diferencias, pero que no somos unos versus otros, somos un solo equipo, donde todos aportamos desde esas diferencias al fútbol». En la presentación oficial también estuvieron presentes la Jefa del Programa Estadio Seguro, Pamela Venegas; autoridades de la ANFP y de la Federación de Fútbol de Chile; y Sebastián Espinoza, director de la consultora AHA, especialista en temas de diversidad equidad e inclusión.

«El lanzamiento de esta política sigue los lineamientos que nos hemos trazado desde FIFA, la ANFP y AHA Inclusión, en temáticas de diversidad. Este es un paso más en cerrar brechas históricas relacionadas al deporte y seguir construyendo espacios seguros, libres de discriminación. La continuación de este trabajo, nos invita a muchos desafíos, que solo serán posibles con el esfuerzo y aporte de todas y todos», destacó Espinoza.

En la oportunidad, las seleccionadas de La Roja Femenina Adulta, Christiane Endler, Nayadet López y Mary Valencia, enviaron sus mensajes de apoyo a esta política, previo al debut en la Copa América de Colombia.

Durante el encuentro se detallaron algunas de las acciones que ha realizado la ANFP y la FFCH en ámbitos de diversidad e inclusión, donde destacan los talleres de formación a clubes en No Discriminación y Espacios Libres de Violencia (18 clubes capacitados); la Mesa de Trabajo de Género en el Fútbol Chileno; el Protocolo para la Prevención y Sanción del Acoso Sexual, Abuso Sexual, Discriminación y Maltrato en el Fútbol Chileno; además de todas las actividades enmarcadas en la Campaña ‘Uno Solo equipo contra la discriminación’, que realizó activaciones a favor del respeto a las diferentes nacionalidades en los partidos de las Selecciones Chilenas, adultas y juveniles, tanto masculinas como femeninas, así como en el Campeonato Chileno, apoyando el respeto a las etnias, dinámicas de diversidad como el Mes del Orgullo, el Día de los Pueblos Originarios y otras iniciativas en apoyo de agrupaciones de personas con enfermedades complejas, enfermedades mentales o cáncer





Indicadores Económicos
Sábado 23 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.189,09
  • Dólar: $891,73
  • Euro: $950,87
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.