logo diario longino

ALCALDES DEL NORTE DE CHILE LOGRAN QUE GOBIERNO PRESENTE PROPUESTAS CONCRETAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Compartir por RRSS :

Mauricio Soria Macchiavello y concejal Marco Calcagno Zuleta representaron a Iquique en la

última reunión realizada en La Moneda

Tal como se había acordado en el último encuentro
entre las partes del pasado mes de Abril, alcaldes de la Asociación de Municipalidades del Norte de
Chile, Amunochi, llegaron hasta el Palacio de La Moneda para reunirse con el subsecretario del
Interior, Manuel Monsalve; el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; el
subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo más el subsecretario de Defensa, Víctor
Barrueto a fin de conocer las propuestas que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric elaboró para
enfrentar el delito y el crimen organizado en nuestra macrozona.


“Estos encuentros demuestran la decisión de los alcaldes de alzar la voz por sus territorios y del
Presidente Gabriel Boric por poner atención y priorizar el desarrollo de las comunas del Norte.
Hemos informado a Amunochi que se dispondrá de 103 profesionales nuevos para prestar apoyo a
los fiscales del Ministerio Público en toda la Zona Norte para mejorar la persecución de los delitos;
además, se generará un fondo por 4.300 millones de pesos para la presentación de proyectos en
materia de seguridad y adelantaremos, en 2024, recursos del Royalty Minero, pero con cargo a
fondos fiscales, para que las comunas los utilicen bajo la modalidad de libre disposición”, detalló el
subsecretario Monsalve.
“Nosotros valoramos tener un Gobierno que nos escucha como asociación y que, sumadas a las
medidas que entregó el subsecretario Monsalve, está avanzando en un proyecto que permita
entregar mayor protección a nuestros funcionarios que colaborarán en labores de vigilancia con
Carabineros, a través del patrullaje mixto que incorpora el convenio OS-14. Estamos todos en el
mismo tenor, buscando soluciones para el Norte de Chile que es lo nos plantean las vecinas y
vecinos”, añadió el jefe comunal iquiqueño.
“Si bien nos atañe el tema de la seguridad nuestro rol es el de la prevención y, en ese contexto, es
importante hacerlo bien. Hemos tenido situaciones complicadas a partir de lo que generan las
incivilidades y la delincuencia, por eso, es fundamental proteger a nuestros funcionarios e
inspectores municipales y el Gobierno en esta reunión ha entregado plazos acotados para
entregarles los implementos y elementos de protección necesarios que les permitan realizar la labor
conjunta de vigilancia en nuestras comunas”, expresó, en tanto el edil Calcagno.

IQUIQUE
En la reunión se realizó un balance de la implementación del Plan “Calles Sin Violencia” y se dieron
a conocer medidas para enfrentar al crimen organizado en nuestra macrozona, tales como fortalecer
las fiscalizaciones e inversiones en puestos de frontera y controles aduaneros, además, de contener
los efectos del narcotráfico en nuestra sociedad. Es así que, en el caso de Iquique, se propuso
incluir al Puerto en el Programa Global de Control de Contenedores de la Oficina de las Naciones
Unidas Contra la Droga y el Delito y la Organización Mundial de Aduanas. Asimismo Senda abrirá,
durante 2023, un centro de rehabilitación del consumo de drogas y alcohol en la Región de
Tarapacá.

Indicadores Económicos
Martes 6 de Junio de 2023
  • UF: $36.050,30
  • Dólar: $797,97
  • Euro: $854,63
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.