En pleno proceso del montaje “Hospicianas” se encuentran trabajando un grupo de actrices y actores de Alto Hospicio que buscan el rescate de la memoria del territorio.
La obra de teatro, informó Eunice Ruiz, directora del montaje “Hospicianas”, es un proyecto FNDR de Cultura, el cual se adjudicó el año pasado y está en plena ejecución. “Ahora estamos en la etapa de investigación y se están realizando una serie de entrevistas, sobre todo, con los primeros habitantes que empezaron a radicarse en Alto Hospicio, cuando aún no era comuna y pertenecía a Iquique”, expresó.
Precisó que entre los testimonios y entrevistas, que harán en terreno y en el Centro Cultural de Alto Hospicio, está considerada la que realizarán al vecino Oscar Navarro, uno de los cientos de pobladores que fueron desalojados del sector del Colorado en Iquique, en el año 1987. Y así como Navarro llegó a vivir y formar su familia en Alto Hospicio, están las cientos de mujeres que a juicio de todos los pobladores, fueron quienes realmente le pusieron el hombro y “codo a codo” con palas y picotas levantaron los primeros asentamientos irregulares en esta zona de la región.
Memoria
Según Eunice Ruiz, este montaje es una creación colectiva que apunta a levantar un poco la memoria de toda la transición que ha transcurrido en este territorio. “Habla un poco de las figuras femeninas que han vivido y pasado por este lugar, sus historias de sufrimientos que han sido olvidadas con el paso del tiempo. La obra es como un recuerdo a la memoria de todo esto que ha sucedido en este lugar, su crecimiento hasta transformarse en lo que es hoy la comuna de Alto Hospicio”, afirmó.
Finalmente, dijo que junto a su equipo artístico esperan que estas historias narradas por los propios pobladores, que son parte de la identidad cultural de Alto Hospicio, puedan rescatarse, “queremos reconocernos a través de la memoria, reconocernos con la alegría y dolores, con las historias de lucha, sobre todo, de quienes han dejado su vida para construir lo que es hoy la ciudad de Alto Hospicio”.
Acceso gratuito
Una vez terminado todo el proyecto escénico, “Hospicianas”, que también cuenta con el apoyo y colaboración del Centro Cultural y el municipio de Alto Hospicio que facilita sus instalaciones y colabora en su difusión, reiteró que la obra tiene que llevarse a la calle y ser de acceso gratuita a la comunidad. En ese sentido, la primera presentación está contemplada para el mes de julio en dos poblaciones de la comuna, donde las vecinas y vecinos podrán aprender y conocer más de la historia de la ciudad que eligieron para vivir.