logo diario longino

Accidentes laborales superaron los 15
mil y alcanzan registros prepandemia

Compartir por RRSS :


 El Instituto de Seguridad Laboral, dependiente del Ministerio del
Trabajo, entregó hoy las cifras del año 2022, donde resalta un aumento
en los accidentes de trayecto los que se incrementaron en 555 casos
entre el 2021 y el año pasado.

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL), entidad pública encargada de administrar el Seguro
Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales y que está
bajo el alero del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, difundió este miércoles las cifras
anuales sobre accidentes laborales y de trayecto registradas durante el año 2022.
De acuerdo a lo informado, la institución cifró en 15.493 los accidentes laborales durante
el año pasado, registrándose 374 incidentes menos que el 2021: el informe señala que el
último recuento se acerca a los datos de 2019, previos a la pandemia del covid-19, los
cuales fueron de 15.339.
Sin embargo, a diferencia de los registros anteriores, los accidentes ocurridos en los
trayectos hacia o desde el trabajo aumentaron en 555 casos entre el 2021 y 2022: de
4.546 pasaron a 5.101, siendo el período que cuenta con más sucesos de este tipo en los
últimos cinco años.
“Los accidentes de trayecto son aquellos ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso,
entre la habitación y el lugar del trabajo, y aquellos que ocurran en el trayecto directo
entre dos lugares de trabajo, aunque correspondan a distintos empleadores y están
cubiertos por el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades
Profesionales», explicaó la Directora Nacional Instituto de Seguridad Laboral, Aída Chacón
Barraza.


FACTOR HUMANO, FACTOR DE RIESGO
Según el ISL, las denuncias tuvieron en un 80% su origen en la fuente laboral durante el
primer semestre del 2022, y nueve accidentes fueron acusados como graves y fatales. De
estos últimos, seis fueron protagonizados por hombres y tres por mujeres, se indicó.
El mayor número de accidentes de trayecto entre los hombres fueron choques o
colisiones en vía pública (41%), caídas a un mismo nivel (21%) y volcamiento en la vía
pública (11%). Mientras que entre las mujeres fueron las caídas (36%), choques o
colisiones en vía pública (24%) y sobreesfuerzo de extremidades inferiores por
movimientos bruscos (14%).
“Las distracciones, celulares o cualquier elemento que afecte nuestra concentración al
conducir puede ser de alto impacto», sostuvo Aída Chacón: «De estos traumatismos,
añadió, los esguinces, torceduras de tobillo y contusiones de rodilla, son las principales
consecuencias para trabajadores y trabajadoras», señalan desde el ISL.

Desde la entidad también señalan que la cantidad de siniestros recepcionados, y vigentes
el 2022 fue de 5.877.

Indicadores Económicos
Sábado 23 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.189,09
  • Dólar: $891,73
  • Euro: $950,87
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.