logo diario longino

20 DE ENERO EL DÍA DEL ROTO CHILENO. 

Compartir por RRSS :

El 20 de enero de 1839 en el contexto de la Guerra contra la Confederación Perú-boliviana, se lleva a cabo la batalla de Yungay sobre los cerros Punyán y Pan de azúcar en territorio peruano, donde el Ejército de Chile comandado por el General don Manuel Bulnes vence al Ejército adversario en una de las más grandes batallas del continente americano. 

Al romper el alba del día 20 de enero, el General Bulnes comienza el enfrentamiento desplegando a los batallones Portales y Aconcagua sobre el cerro Punyán y a los batallones Carampangue, Valparaíso y Santiago sobre el cerro Pan de Azúcar, con el objetivo de anular al adversario que se mantenía fuertemente posicionado sobre las cotas de estos 2 cerros y dominando el campo de batalla. 

Las tropas chilenas comienzan el ataque conquistando cada reducto y trinchera del adversario, la valiente cantinera Sargento doña Candelaria Pérez se destaca por su arrojo y valor al guiar a los soldados chilenos hasta llegar a la cumbre del cerro Pan de azúcar. 

A las 14:30 horas la batalla se ha generalizado y se desarrolla en su total magnitud, una carga final de caballería chilena a cargo del General don Fernando Baquedano traduce las acciones en una victoria definitiva para el Ejército chileno. Unos 1300 soldados chilenos pierden su vida en esta gran batalla y una vez derrotada la Confederación, al General Don Manuel Bulnes se le otorga el título de gran Mariscal de Ancash. 

En todo Chile al conocerse la gran victoria el pueblo celebra y festeja, en Santiago y las ciudades chilenas se construyen arcos de triunfos con los cuales esperan a los victoriosos soldados chilenos. El General Bulnes montado en su caballo seguido del triunfante Ejército de Chile entran en Santiago recibidos por el pueblo con flores y vítores. 

Este triunfo chileno no solo significó la derrota de la Confederación Perú Boliviana, sino también un hito fundacional del pueblo chileno, instaurándose por Ley cada 20 de enero como día del Roto chileno, en honor a aquellos valientes que lucharon por defender a nuestra patria de la amenaza externa de los países adversarios. Nace también con esta gran victoria el Himno a Yungay celebre y patriótica marcha militar que narra el heroísmo del soldado chileno al conquistar las inexpugnables fortificaciones del adversario y fundando con sus sones marciales la esencia del soldado chileno que es nunca rendirse ante las adversidades de la batalla. 

Hoy 20 de enero rendimos un homenaje a todos los soldados chilenos que dieron su vida por Chile en la batalla de Yungay. 

Honor y Gloria al Ejército de Chile siempre Vencedor y Jamás vencido. 

¡¡¡Cantemos las glorias del triunfo marcial que el pueblo chileno obtuvo en Yungay!!! 

Alejandro Aguirre San Martín 

Ingeniero, Escritor y Bombero Voluntario. 

Indicadores Económicos
Sábado 30 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.197,53
  • Dólar: $906,84
  • Euro: $957,29
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

Artículos relacionados

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.